THE GREATEST GUIDE TO PERSONALIDAD OBSESIVA Y RELACION DE PAREJA

The Greatest Guide To Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

The Greatest Guide To Personalidad Obsesiva y Relacion de Pareja

Blog Article

Tendremos que escuchar a Bacon, cuando parecía que estaba sentenciando sobre el obsesivo: “Representa un extraño deseo buscar el poder y perder la libertad”.  

Lluís Rodríguez advierte que ese sentimiento de ansiedad “solo pretende satisfacer una necesidad y no tiene que ver con el amor”. Estas situaciones de apego inseguro y ansioso genera “confusión y lleva a conclusiones equivocadas que hacen que permanezcamos sufriendo más de la cuenta”. Lo que genera es una adicción a la otra persona. Cuando estás constantemente demandando atención a tu pareja, en el momento en el que esta determine dártela está generando una adicción en la persona. TE PUEDE INTERESAR

Es característica la necesidad de saber y controlar todo lo que su compañperiod hace y piensa, aspecto que puede racionalizarse como “la sinceridad en el amor” mas, a la postre, descubrimos ahí una forma de dominio. Se puede ver en las oraciones siguientes:

El material que aquí utilizamos es el aportado por una serie de pacientes obsesivos, que acudieron a nuestra consulta y siguieron un tratamiento analítico. A lo largo del mismo, dada su extensión y profundidad, fue posible registrar los diferentes aspectos del tipo de contacto que mantenían con su compañero/a sentimental.

Normalmente, es la repetición de problemas en relaciones sucesivas lo que puede hacer que el afectado se plantee que puede tener un problema que le supera. Es ese el momento en el que puede ser receptivo a una ayuda especializada que muchas veces será solo psicoterapéutica, pero que en ocasiones precisará de la ayuda temporal de fileármacos que reduzcan el poder de los fenómenos obsesivos, ya que estos pueden bloquear la receptividad a cualquier replanteamiento sugerido por un psicoterapeuta, pues distorsionan severamente la capacidad de percibir y criticar las Concepts erróneas estimuladas por la inseguridad.

Esta Internet utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra Internet o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Otra consecuencia importante es el aislamiento social. Las personas controladoras a menudo buscan limitar el círculo social de su pareja, lo que puede llevar a un sentimiento de aislamiento y a una disminución de la satisfacción en la relación.

Por eso, pueden convertirse en severos moralistas, no soportando que alguien opte por algo contrario a sus prescripciones. Con tantas reglas y controles, procuran que su deseo no se muestre por ninguna parte.  

En el trastorno obsesivo-compulsivo, una obsesión puede llegar a perdurar durante meses e incluso años. A diferencia del enamoramiento a primera vista, que puede desvanecerse rápidamente, este estado obsesivo se caracteriza por pensamientos recurrentes e intrusivos que generan angustia y ansiedad en quien lo experimenta.

– Inseguridad: las personas con trastornos de personalidad pueden tener una gran inseguridad sobre su físico y su imagen corporal, lo que puede llevar a la aparición de trastornos alimentarios como la anorexia o la bulimia.

Lo cierto es que en nuestra sociedad, o al menos en una buena parte de ella, se valoran y refuerzan estilos de comportamiento que favorecen la dedicación al trabajo y los resultados altamente productivos.

La personalidad obsesiva puede tener un impacto significativo en la comunicación y la intimidad en las relaciones románticas. Las personas con esta personalidad tienden a ser controladoras y perfeccionistas, lo que puede llevar a conflictos constantes en la pareja.

Estas características pueden resultar agotadoras para su pareja, quien puede sentirse aprisionada e incapaz de ser auténtica en la relación. Es importante tener en cuenta que la personalidad obsesiva no es necesariamente un rasgo negativo, pero requiere atención y trabajo constante para mantener una relación sana y equilibrada.

Estas inseguridades pueden surgir de experiencias pasadas, traumas emocionales you can try this out o simplemente de una falta de confianza en sí mismos.

Report this page